Index Mobile First, ser más que solo responsive.

Desde junio del 2018, está funcionando el nuevo algoritmo Index First Mobile de Google.

¿Pero por qué hay algoritmos solo para mobile? Cuando se realizaba una búsqueda desde un smartphone, el método de indexación era la versión de desktop y no se tenía en cuenta las diferencias existentes con la versión mobile. Esto va mucho más allá de ser responsive, sino de lograr el posicionamiento cual sea el dispositivo de donde realicen la consulta.

Para adaptarse correctamente a este cambio te damos las siguientes recomendaciones:

  1. Verifica la versión de escritorio y mobile en Search Console para conocer si esta última es accesible al bot de Google.
  2. Los vínculos hreflang deben tener URL diferentes: las URL que estén en la versión mobile y contengan etiquetas hreflang deben redireccionar a la misma versión y no a la desktop.
  3. Las imágenes del sitio web deben ser redimensionadas al tamaño de pantalla de los smartphones.
  4. El sitio web debe contar con el certificado de seguridad SSL o https:// para no perder relevancia en la búsqueda.
  5. El contenido del sitio debe tener dinámica “pregunta-respuesta”, así el Google Schema identificará cuando el usuario busque algo.
  6. Los Pop ups no serán permitidos porque el nuevo algoritmo no indexa sitios con ventanas emergentes o lightbox.
  7. El XLM SITEMAP tiene que estar actualizado y verificar que este sea accesible desde la versión móvil. De igual forma para el archivo robots.txt

Si tu portal sitio web no está optimizado para mobile puede que Google te sancione por no cumplir con las normativas, como ya lo ha venido haciendo.  Este gran cambio es una respuesta al comportamiento de los usuarios con sus smartphones ya que el tráfico proveniente de este dispositivo ha ido incrementándose positivamente y es una oportunidad para lograr el posicionamiento orgánico y de SEO tanto en versión de escritorio como mobile.