
La evolución al Google Ad Manager
Google ya venía advirtiéndonos del cambio, que hace algunas semanas sufrió DoubleClick for Publishers y DoubleClick Ad Exchange. En preciso desde el 10 de Julio del 2018, nos dimos con la sorpresa que el tan adorado DFP y AdEx dejaron de existir de forma independiente para dar paso a su nueva cara el “Google Ad Manager” que fusiona ambas herramientas.
Con la fusión de estas dos plataformas, Google quiere implementar una única plataforma publicitaria, completa con funcionalidades para optimizar la competencia, el inventario para la venta programática y sobre todo la optimización de ingresos. Como ya sabemos, la compleja y cambiante personalidad de la audiencia y sus insight nos dan retos constantes; por ello Google Ad Manager nos ofrece, en su nueva plataforma, de manera segura la entrega, medición y optimización de anuncios en cualquier lugar donde participe su audiencia, incluidos televisores SmarTV, AMP, juegos y aplicaciones móviles y plataformas como YouTube y Apple News.
Nueva interfaz del Ad Manager.
Los cambios, si podemos llamarlos así, resultan o quieren orientarse a ser más intuitivos; quizás un poco confuso a primera impresión por la nueva ubicación de las opciones del antiguo AdEx en los cuales podíamos optimizar nuestras ofertas programáticas. Pero nada que un buen paseo por la nueva plataforma no solucione.
Con este cambio Google hace la promesa de ganar más dinero, optimizar el Budget y proteger a las marcas en todos los lugares nuevos donde la audiencia tenga acceso.
Fuente: blog.google