
¿Por qué y cómo las agencias deben migrar a HTML5?
Existen más personas navegando en entornos compatibles con HTML5 que en entornos que soporten Flash, sin embargo, alrededor del 84% de los banners rich media se siguen produciendo en Flash. Pero esto no es un problema.
Flash no funciona en dispositivos móviles. Adobe descontinuó su desarrollo en 2012, cuando en el mundo ya había más teléfonos celulares que cepillos de dientes. Hoy el 60% del tiempo de consumo en contenido digital pertenece a smartphones y tabletas. Este si es un problema, pero no es nuevo.
Por razones de seguridad, Apple ha comenzado a bloquear algunas versiones de este plugin en su navegador desktop. Mozilla FireFox ya no lo incluye desde la instalación y hasta ha desarrollado una alternativa nativa para reproducir flash sin necesidad del plugin para lograr un mejor rendimiento. Google acaba de anunciar que Chrome determinará automáticamente que contenido Flash es relevante o no y lo desactivará, aduciendo que así prolonga la vida de la batería de tu laptop. Todo esto es jaque mate.
Ya no se trata de un grupo de desarrolladores web independientes quejándose por estándares o performance. En cuestión de meses, los principales navegadores desktop empezaran a mostrar billones de imágenes de backup en precioso inventario rich media.
Estas razones sumado a lo ineficiente que resulta el re trabajo que implica la producción de piezas en campañas cross-device hace que Flash ya no sea una opción ni siquiera para inventario desktop.
Afortunadamente existe solución y existe hace rato. Pero para una industria que creció durante más de una década alrededor de Flash, el cambio no es tan sencillo, ¿o sí?